Preguntas frecuentes
Encontrarás a continuación una lista de preguntas y respuestas frecuentes. En caso de que aún no encuentres la respuesta a lo que necesitas saber, te invito a enviar un mensaje o llamar a la información que viene en el apartado de "Contacto", o bien enviar un mensaje por ese medio.
¿Todos los talleres son en línea?
Sí, hasta ahora todos los talleres que se ofrecen son en línea. Se busca dar una oferta en la que puedas tener una sesión llena de aprendizaje desde la comodidad de tu hogar. En medio de una vida ajetreada, con múltiples actividades y pendientes, Providencia Talleres es un espacio en donde puedes detenerte, darte un tiempo para ti mismo, y al terminar continuar con tu presente lleno de herramientas para la vida.
¿Cuál es el costo de los talleres?
El costo de los talleres se explica una vez que se tiene un contacto uno a uno con la persona interesada en tomar un taller. Se envía un documento detallado al interesado, además de explicarle por una llamada cómo es la dinámica de los pagos, ya que el principal objetivo es que la persona pueda tomar el taller y el aspecto económico no llegue a ser una limitante para inscribirse.
¿Hay becas para tomar los talleres?
Sí, contamos con becas de distintos porcentajes para aquella persona que esté realmente interesada en cursar el taller. Los detalles respecto a las becas se dan en la llamada que se le hace al interesado en entrar.
¿Se necesita algún pre requisito o conocimiento previo para tomar los talleres?
No se necesita ningún pre requisito ni conocimiento previo para tomar los talles. Lo único que necesitas para entrar y aprovecharlo es tener el interés de aprender y trabajar en tu crecimiento personal, así como estar dispuesto a crecer en tu fe católica en el amor y de la mano de Dios.
¿Se tiene que tomar el taller a la hora asignada o puedo ver la sesión grabada?
Las sesiones del taller no se graban, sin excepción. La razón de esto es porque dentro de la dinámica del taller puede surgir que alguien quiera libremente platicar alguna historia o inquietud personal, por respeto a los participantes no se graba la sesión para dar libertad a que cualquiera pueda expresarse en confianza. La sesión sí se da a la hora previamente asignada para el taller.
En caso de no poder asistir a una sesión del taller ¿sería posible reponer la sesión?
Si es posible reponer la sesión, pero depende si hay otro grupo tomando el mismo taller en otro horario. En caso de que no sea así, se enviara al participante un video que incluye un resumen detallado de la sesión, para que pueda trabajar el material que se avanzó.
¿Qué tipo de actividades se hacen en los talleres y cómo es la dinámica con el grupo?
El taller es práctico. Todas las actividades realizadas son para buscar motivar la introspección y reflexión. En todas las sesiones se hacen varias actividades, no es una clase ni un monólogo, sino que máximo cada 20 minutos cambias de actividad. Cada participante tendrá su Manual de Herramientas en el que irá plasmando todo su avance durante las sesiones. El objetivo principal es que cuelgues la llamada y te vayas con un sentimiento de paz y alegría, consciente de todo lo que aprendiste y lleno de herramientas para aplicar lo visto en tu día a día.
​
Los grupos son mínimo de 6 participantes y máximo de 10 participantes. El motivo de la cantidad de participantes es porque se busca dar un acompañamiento muy personalizado. Los participantes comparten sobre su vida personal solo cuando ellos lo quieran hacer y surja como iniciativa propia. La instructora en ningún momento hará preguntas muy personales a los participantes, invitará a la participación basada únicamente en la información del contenido visto en la sesión, con el objetivo de fomentar la reflexión.
¿Hay tarea o alguna actividad que se tenga que hacer fuera del horario de las sesiones?
No hay tarea. Al finalizar la sesión la instructora presentará a los participantes dos o tres invitaciones para poner en práctica la sesión vista o para estar más preparado para la siguiente sesión. Las invitaciones no son de investigación, son para reflexionar, hacer más introspección en tu día a día, o hacer contacto con alguna persona cercana a ti que te haga bien. Si no se siguen las invitaciones de la semana no habrá ningún problema, ni si quiera se preguntará en la siguiente sesión quién las cumplió.
